
Queridos amigos:
El pasado domingo 25 de Octubre, se celebró en el CEULAG de Mollina, una reunión a la que estaban invitadas todas las asociaciones de Padres Adoptivos de Andalucía, y a la que acudimos en representación de nuestra asociación, junto con las asociaciones de Málaga (ADOPMA) y Granada, (AFAM), la Asociación de Familias adoptantes de Andalucía ( AFAAN), así como la Asociación LLAR, que se encargó de coordinar dicha reunión.
Fue una jornada sumamente interesante, ya que el hecho de reunirnos para acercar posturas e intercambiar ideas y experiencias, nos enriquece a todos.
Al final de dicha jornada, se elaboraron una serie de conclusiones que os pasamos a resumir, y que a través de diversos cauces, se harán llegar a las Delegaciones Correspondientes, ya sea Bienestar Social, Educación o Salud, por parte de todas las Asociaciones a ver si entre todos, conseguimos hacer escuchar nuestra voz.
- Demandar más atención de los seguimientos que las familias han de hacer a las autoridades Rusas, ya que ahí puede radicar una de las causas del cierre de la adopción en dicho pais por via libre.
- Tratar de que los tiempos para la valoración de Adopción Nacional sean los mismos que para Adopción Internacional, y que no queden relegados a muchos años después de haber solicitado expediente en Nacional.
-Hacer escuchar las quejas sobre EULEN, para que cumplan los protocolos en las valoraciones, y que haya una mayor formación, experiencia y sensibilidad por parte de los equipos de EULEN.
- Desde la Asociación de Jaén se solicita que se invite a todas las Asocaciones en las reuniones con la Dirección General.
- Se plantea la necesidad de realizar charlas, o mesas redondas para las familias que están en espera.
- Se comenta la necesidad de un protocolo médico unificado (como el de Navarra) para los pediatras, y que se de validez legal a la prueba de ADN de los niños/as adoptados.
- Se demandará a la Delegación de Igualdad y Bienestar Social, una reunión con todas las asociaciones para tratar todos los temas expuestos con anterioridad.
Y nada más, seguimos luchando juntos, para que la Adopción, tanto Nacional como Internacional, sea reconocida como una forma natural de ser padres, de formar una familia, y por tanto, que se respeten sus derechos y se contemplen sus peculiaridades.
Un enorme saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario